¿Qué cualidades debe tener un camarero profesional?

¿Qué cualidades debe tener un camarero profesional?

Catering Sant Lleí, no solamente se preocupa por ofrecer una gastronomía de alto nivel, sino que entiende que todos los detalles, el capital humano y el material de una organización, son importantes para ofrecer un servicio de calidad.

Así, un puntal muy importante en un catering, son los camareros. Su profesionalidad es la profesionalidad del catering y su trato con el cliente y su imagen, es nuestra imagen.

Por ello, todos nuestros camareros han de cumplir con varias premisas que entendemos que son imprescindibles para un servicio de 10.

 

  1. Habilidades comunicativas: Un camarero ha de tener innatas una serie de características que le ayuden a empatizar con el cliente. Aptitudes como la amabilidad, la paciencia, la tolerancia, la educación o el respeto. O incluso el carisma o poseer una sonrisa constante, le ayudarán a conectar con el comensal y a dejar una huella positiva en él.
  2. Gestión de estrés: Dependiendo del servicio, deberá conservar la calma ante situaciones complicadas. Además, no deberá permitir, que un posible estrés de cocina se transmita al comensal.
  3. Conocer al detalle la gastronomía: Tener la información completa de la elaboración y los ingredientes de todo plato o aperitivo que sirva, pudiendo así resolver cualquier duda, sobre todo cuando hablamos de intolerancias, alergias, etc.
  4. Tener un perfil observador: Deberá estar siempre pendiente de que no queden comensales desatendidos, siempre respetando el ritmo de éstos.
  5. Conocer los comensales: Su memoria jugará un papel muy importante en este sentido. Retener las particularidades de los comensales, sus nombres, sus intolerancias o alergias, o su gusto gastronómico. Mostrarles su preocupación por ellos, hará que se sientan más cómodos y disfruten más si cabe de la degustación gastronómica.
  6. Conocer el protocolo: Deberá conocer todos los detalles protocolarios en el momento de preparar una mesa, de servirla y de tratar al comensal en un servicio.
  7. Idiomas: La buena comunicación con el comensal pasa por comprenderle bien y hacerse entender perfectamente. Así, será conveniente conocer varios idiomas, como mínimo los más comunes en la zona donde se ofrezca el servicio.
  8. Vestuario: Es muy importante que lleve el vestuario adecuado que así lo identifique y lo lleve en las condiciones óptimas. Por supuesto, además deberá cuidar el aseo personal y, por consiguiente, su imagen.
  9. Formación continua: por último y como en todas las profesiones, deberá estar en continua formación, sobre todo la característica de su sector, para poder ofrecer el mejor servicio.

 

Muchos de estos puntos son comunes a muchísimas profesiones, sobre todo en las que están en contacto directo con el cliente final. Así, un buen servicio de catering se preocupará por tener personal con este tipo de cualidades, ya sean innatas y se hayan detectado en la selección de personal, como formando a quienes carezcan de alguna de ellas para su crecimiento personal y el de la empresa.

¡¡ Suscríbete a nuestra newsletter!!

Call Now Button

Al continuar utilizando nuestro sitio web, usted acepta el uso de cookies. Más información

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra POLÍTICA DE COOKIES, pinche el enlace para mayor información. Además puede consultar nuestro AVISO LEGAL y nuestra página de POLÍTICA DE PRIVACIDAD.

Cerrar